Header image  
             alianza de escritores y periodistas  
  INICIO  

                             LIBROS

                     La Antología, en castellano

                  

                   

         

 

 

 

 

 

 

 

 

Alfonso Gumucio y Thomas Tufte en Copenhagen, julio 2005, con la pila de documentos para la Antología.

Un libro de consulta impresionante acaba de publicarse: la “Antología de Comunicación para el Cambio Social: Lecturas Históricas y Contemporáneas”. Hace dos años el Consorcio de Comunicación para el Cambio Social publicó en inglés esta obra de Alfonso Gumucio-Dagron y Thomas Tufte, un libro de tapas rojas y 1060 páginas, resultado de tres largos años de trabajo. El lanzamiento mundial se hizo en Roma, en octubre del 2006 en el marco del Congreso Mundial de Comunicación para el Desarrollo (WCCD), el momento más idóneo ya que en ese congreso se dieron cita más de mil especialistas de la comunicación para el desarrollo de todo el mundo.

Varios de los autores que estuvieron en el lanzamiento de la Antología en México: Peruzzo, Marques de Melo, Tufte, Gumucio, Galindo, Kaplún y Cisneros.

Dos años más tarde, el viernes 10 de octubre pasado se hizo el lanzamiento de la edición en castellano en el marco del IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) en México, también el evento más importante de especialistas de la comunicación de la región, tanto más que ALAIC celebraba sus 30 años de vida. Además de Alfonso Gumucio-Dagron y Thomas Tufte estuvieron presentes otros autores incluidos en el libro: José Marques de Melo, Cicilia Peruzzo, José Cisneros, Gabriel Kaplún, Erick Torrico, Rosa María Alfaro y Jesús Galindo.

La edición en castellano de la ANTOLOGIA tomó dos años adicionales. Incluye 200 textos de 150 autores de todo el mundo. La traducción de los textos del inglés al castellano estuvo a cargo de Bertha Pancorvo, de Perú, y la revisión minuciosa de la obra -no una sino varias veces- estuvo bajo la responsabilidad de Alejandra Adoum, de Ecuador. La impresión se hizo en la Editorial Plural, en La Paz (Bolivia), y el resultado es una obra magnífica, cosida con hilo, en papel de alta calidad, tapas duras y una portada de vivos colores. Podemos decirlo sin ninguna duda: no existe otro libro de esta naturaleza en el mundo.

Se hará un nuevo lanzamiento del libro en Bolivia a fines de noviembre en el marco del seminario internacional “Radio Local: Políticas y Legislación”, y otras presentaciones nacionales están siendo organizadas en Ecuador, Colombia y Perú durante el primer trimestre del 2009. La acogida del libro en ALAIC generó varias entrevistas con los autores y comentarios sobre el libro, cuya publicación se están programando durante los próximos meses revistas especializadas en comunicación.

La distribución de la Antología se hará solamente por Internet, a través de la página web del Consorcio: http://www.communicationforsocialchange.org/