Header image  
             alianza de escritores y periodistas  
  INICIO  

 

         NOTA EDITORIAL: LIBROS Y LETRAS

                LLEGA A SUS CINCO AÑOS

 

     No es fácil para una publicación en Colombia, dedicada a la Literatura, alcanzar cinco años de vida. Lo ha conseguido, mes a mes, sin interrupción, la revista Libros & Letras, que dirige Jorge Consuegra, intelectual entregado a su oficio y a la difusión cultural, con brío que no se doblega ante ninguna dificultad. Lo acompaña en su tarea la escritora Ileana Bolívar. Cualesquiera elogios sobre la tarea cumplida en estos cinco años por Libros & Letras, y por sus inteligentes promotores, quedaría corto. El mejor elogio es el que reciben de la cantidad creciente de lectores de la revista y del éxito asombroso de su boletín diario de noticias culturales por la red de Internet, boletín que se lee en todos los rincones del planeta donde se hable español.

   Desde su fundación Libros & Letras instituyó el Premio Nacional de Literatura, que se otorga mediante procedimiento democrático. Los lectores nominan a los escritores que crean dignos del Premio, y una vez conformada la lista, se efectúa durante un año un certamen electoral en el que cada uno de los nominados va sumando los votos a su favor. Este año más de mil lectores le otorgaron el V Premio Nacional de Literatura al escritor William Ospina, nacido en el departamento del Tolima en 1954, y reconocido como uno de los poetas y ensayistas más notables de la última década en Colombia, y a partir del año 2004 consagrado como un novelista de primera línea por su novela histórica Ursúa, basada en las aventuras del conquistador Pedro de Ursúa, y que va en la sexta edición. El premio le fue entregado a William Ospina en una sencilla pero muy concurrida ceremonia en las instalaciones de la Fundación Santillana. Ya Libros & Letras inició el concurso para escoger a los nominados al VI Premio Nacional de Literatura.

   Libros & Letras ha hecho mucho más que sobrevivir durante un quinquenio. Ha logrado establecerse como un publicación literaria colombiana de óptima calidad, y quizá, la que mayor difusión y simpatía alcanza entre los lectores, tanto de la edición impresa, como de su boletín de noticias culturales y de su página Web, que tenemos el gusto de ofrecer en la sección de enlaces de LA HOJARASCA.