BIENVENIDOS A VILLAVIVAVive

                                  

 

Número 12, Diciembre 15 de 2013

 

 

Carta Abierta al Alcalde de Villa de Leyva

 

 

 

 

Doctor

CAMILO IGUA ROBLES

 

Señor Alcalde:

 

Ante su negación del permiso para realizar un plantón al frente de la alcaldía el 7 de diciembre -en rechazo a la aprobación de  licencias que afectan el patrimonio y, específicamente para la construcción del Almacén Éxito en el Centro Histórico de Villa de Leyva- queremos manifestar lo siguiente:

 

El Centro histórico, proclamado Monumento Nacional en 1954 (hoy Bien de Interés Cultural  del ámbito nacional), es un patrimonio de todos los colombianos, un testimonio histórico admirado mundialmente y un símbolo de identidad villaleyvana, que las anteriores generaciones supieron proteger. Con base en dicho patrimonio se ha generado un turismo cultural que hoy día constituye la principal fuente de ingresos económicos para centenares de familias en Villa de Leyva y municipios vecinos.

 

Nos corresponde a todos los ciudadanos proteger dicho patrimonio. Y a usted, en primer lugar, como servidor público que tiene la obligación de  garantizar los intereses comunitarios por encima de intereses particulares. Usted, que rápidamente aprobó la licencia para la construcción destinada al Almacén Éxito -haciendo caso omiso de las reiteradas objeciones planteadas ante usted y el concejo municipal- lleva año y medio sin tramitar la aprobación del Plan Especial de Manejo y Protección de Centro Histórico (PEMP), tiempo en el cual se ha intensificado el deterioro del patrimonio arquitectónico. Lo paradójico es que esto ocurre en momentos en que la región del Alto Ricaurte, de la cual Villa de Leyva es epicentro, aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Por otra parte, su deber es apoyar el fortalecimiento y cualificación de los comerciantes locales, como lo consagra el plan de desarrollo municipal (2012-2015), en vez de apoyar a una multinacional que afectará negativamente la identidad de Monumento Nacional, perjudicará el turismo que llega en procura de atractivos autóctonos, impondrá una competencia arrasadora a comerciantes locales, perjudicará a los campesinos que surten las tiendas, congestionará la movilidad en el Centro Histórico y podrá causar afectaciones a las estructuras de los inmuebles  vecinos, que son parte del patrimonio arquitectónico.

 

En nuestro concepto, el progreso de Villa de Leyva no consiste en importar modelos de ciudad moderna, sino en generar alternativas de desarrollo con identidad de Pueblo Patrimonial, que beneficie a la población urbana y rural, ofreciendo  calidad de vida  para sus habitantes y atractivos culturales a sus visitantes.

 

Alcalde, en cuanto a nuestro derecho a la protesta pacífica, consagrado en el art. 37 de la Constitución Política, esta carta abierta le demuestra que siempre habrá voces que no se acallen y cabezas que no se dobleguen, cuando se asume la defensa de una causa justa, que Villa de Leyva merece.

Atentamente,

 

Ciudadanos Protectores de Nuestro Patrimonio

 

Nota: Recibida a través de Pedro Cortés Lombana

pcorteslombana@gmail.com

 

Nota: Villa Viva Vive invita a la ciudadanía en general y a la Alcaldía a abrir el debate acerca del contenido de esta carta y de lo que representa el desarrollo sustentable para Villa de Leyva.