Header image  
        alianza de escritores y periodistas  
  INICIO  

 

             LA LÍRICA COMO MEDIO DE VIDA

Klaus-Dieter Schönewerk

    

        El pasado mes de abril la editorial berlinesa Trafo publicó una antología de 79 poemas de Eduardo Gómez, La Ciudad Delirante, seleccionados de los siete libros que lleva publicados el poeta colombiano. Trafo anunció para el año entrante la publicación en alemán de los poemas de Eduardo Gómez. La reciente edición de Trafo fue comentada en el diario Neues Deutscheland, de Berlín.

“Un reducido pero expectante público estuvo en el café “Sybille”, el cual desde hace tiempo se encuentra en la Karl-Marx-Alle y se ha convertido en un centro de novedades políticas y literarias: el huésped sorpresivo fue el poeta colombiano Eduardo Gómez, con una antología recientemente impresa en la Editorial Trafo, por lo tanto impresa en español.
Las traducciones están aún en proceso y una edición bilingüe es de esperarse pronto. En su país Gómez es un célebre poeta, presidente de la Sociedad Goethe de Colombia, profesor de literatura, publicista y ensayista, pero en Alemania es apenas conocido. Tiene respecto a la lengua alemana una especial y estrecha relación. En los años 60 estudió literatura y dramaturgia en la RDA, en Leipzig, y durante un año fue asistente de dirección de Helena Weigel, en el Berliner Ensamble.
Los poemas leídos por el autor en español, y cuyas traducciones fueron interpretadas por el director de la editorial, el Dr. Wolfgang Weist, reflejan muchos aspectos de las complicadas relaciones políticas y sociales de Colombia donde, desde hace décadas, el gobierno, la guerrilla y el paramilitarismo se consumen en enconadas luchas a costa de quienes anhelan al menos un poco de seguridad normal y burguesa. Eduardo Gómez les da voz y hace patente de qué manera la lírica, en la vecindad de machetes y fusiles, llega a ser un lujo. Sin embargo, al mismo tiempo se siente que la lírica es, en ese perturbado país, un estímulo vital, una voz perseverante en las pausas del estruendo que hacen las armas.
En Gómez –quien ve como modelos a Goethe, Brecht, Neruda, García Lorca y otros grandes poetas hispanos de mediados del siglo pasado—vibra por entero una entonación propia. Sus textos son una mezcla de audaces metáforas y obstinada y preservada cotidianidad. Poesía de la prosa. Aunque es solamente accesible a una élite (la mayoría de la población rural colombiana es analfabeta) es una poesía que también habla de y para la gente sencilla. Para lograrlo el poeta se vale, asimismo, de la radio, y ha tenido en ese medio, permanentemente, programas de poesía.
En el diálogo que tuvo lugar, se refirió un poco a la situación del teatro alemán, sin disimular su inquebrantable valoración del teatro de la RDA. Por lo demás, el poeta tiene el proyecto de terminar una novela, lo que sería motivo para que una gran editorial mirara en dirección a Colombia.